Niantic, creadora de Pokémon Go, ya vale 4.000 millones de dólares
Niantic acaba de cerrar una nueva ronda de financiación ‘serie C’ de alrededor de 245 millones de dólares, lo que eleva su valoración total a casi 4.000 millones de dólares.
Niantic acaba de cerrar una nueva ronda de financiación ‘serie C’ de alrededor de 245 millones de dólares, lo que eleva su valoración total a casi 4.000 millones de dólares.
El Gobierno somete a consulta pública el anteproyecto de ‘Ley de Startups’, el cual regulará las necesidades de este ecosistema en auge y, en definitiva, dará una naturaleza jurídica específica a estas compañías.
Los expertos de las escuelas de negocios recomiendan sentar las condiciones previas para que la relación entre el emprendedor y el business angel prospere, en base a ‘7C’: normas fundamentales para crear valor añadido de este vínculo que va más allá de…
El Gobierno destina a ENISA 98,5 millones de euros en préstamos participativos para dar cobertura a unos 500 proyectos empresariales innovadores impulsados por pymes y emprendedores españoles con la innovación como base.
¿Cuáles son las causas que explican esta enorme tasa de fracaso? ¿Por qué el ecosistema emprendedor patrio no logra tener el mismo éxito que en otros países del mundo? He aquí cinco razones que una startup en plena búsqueda de financiación alternativa …
Las inversiones de venture capital en Reino Unido han crecido pese al ‘brexit’ hasta los 1.400 millones de libras esterlinas en el tercer trimestre de este año; cantidad que se ha distribuido en 200 operaciones distintas.
¿Cómo deshacerse de un cofundador de nuestra empresa? ¿Cómo bloquear su derecho al voto o su participación en el negocio? ¿Qué opciones tenemos para asegurar el futuro de la startup ‘a nuestra manera’?
Bajo la denominación genérica del ‘business angel’ encontramos varios subtipos o modelos de trabajo que difieren notablemente en sus fundamentos, funcionamiento y objetivos.
La adquisición de WorldPay por parte de Vantiv valorada en 12.900 millones de dólares y la captación de 14.000 millones de dólares por parte de Ant Financial disparan la inversión en fintechs a lo largo y ancho del mundo en lo que va de año.
«Invertir hoy en biotecnología española es como invertir en Internet hace 20 años en Palo Alto», defiende Daniel Oliver, director en Capital Cell y presidente de la Asociación Española de Crowdfunding.
Recopilamos las impresiones de cinco expertos en la particular arena de la inversión en startups españolas: sus consejos, visión de futuro y perspectivas de mercado.
Sin embargo, el alto coste de estas lecciones y la falta de disponibilidad de buenos maestros en determinadas localidades puede hacer inviable este modelo en muchos de los casos. Una laguna formativa que viene a cubrir una startup noruega, LearnLink.
Esta semana se ha celebrado la primera edición del Startup Europe Agrifood Summit, el mayor evento internacional sobre innovación y emprendimiento en el sector agroalimentario que ha congregado a emprendedores y empresas TIC y agroalimentarias en Málag…
La princesa Mabel Martina de Orange-Nassau, de Holanda posee el 1,85% de la fintech Adyen BV, la cual está ultimando una IPO (oferta pública inicial). En ese momento, la viuda del príncipe Friso de Orange-Nassau se deshará de acciones por valor de 43,2…
Una startup extremeña ha diseñado un producto que ejerce de cortafuegos natural, y al ser biodegradable no sólo no genera daños a la biodiversidad, sino que impide los daños en el personal que los manipula y se dedica a apagar los incendios.
El Spain Tech Center de Israel tendrá su sede en Tel Aviv y gozará de un presupuesto total de 600.000 euros para fomentar la participación de empresas españolas a través de actividades de tutorización, formación y programas de aceleración.
El gigante de Redmond compromete 500 millones de dólares en dos años para su nuevo programa de apoyo a las startups, que incluirán efectivo, acceso gratuito a Azure, espacios comunitarios, formación en marketing y ventas o alianzas comerciales conjunta…
Red.es y el ICEX han convocado una nueva edición de su Programa de Inmersión en Silicon Valley de Spain Tech Center (STC), que busca llevar proyectos tecnológicos españoles a la meca de la era digital.
Las distintas situaciones a las que se enfrenta el emprendimiento digital quedan reflejadas a la perfección en la serie Silicon Valley, de HBO. ¿Quieres saber cuáles son para no cometer los mismos errores?
En noviembre, Lisboa acogió la segunda edición lusa del Web Summit. Un evento que el gobierno portugués aprovechó para negociar con Google lo que hoy es realidad: la instalación de un centro tecnológico en Oeiras, en las afueras de Lisboa.