La OEPM ha ampliado el catálogo de los signos no convencionales que vamos a poder proteger como marca como hologramas, marcas de movimiento o multimedia, además de diseños en 3D,…
El Gobierno quiere que las startups tengan naturaleza jurídica propia, y ya ha dado el primer paso para ello
El Gobierno somete a consulta pública el anteproyecto de ‘Ley de Startups’, el cual regulará las necesidades de este ecosistema en auge y, en definitiva, dará una naturaleza jurídica específica a…
“Los impuestos a servicios digitales dañan severamente la competitividad”, dice Adigital
Desde Adigital explican que la conocida como 'tasa Google' tendrá "duras consecuencias para la economía española" y que "se trata de medidas que dañarán, unilateral e injustificadamente, nuestra competitividad".
Cinco países exigen que los fabricantes tecnológicos incluyan puertas traseras en sus productos
Los gobiernos de cinco países (Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos) han publicado una carta en la que piden explícitamente que las empresas tecnológicas incluyan puertas traseras…
Para volverse locos: la banca tendrá que adaptarse a más de 100 nuevas regulaciones en menos de un lustro
Solo en el mes de enero de 2018 los bancos han tenido que implantar 42 regulaciones diferentes, pero las perspectivas para los próximos cinco años son de aúpa: 100 nuevas…
Uber, invitado a abandonar (no) amablemente el mercado griego
UberX, el servicio de transporte colaborativo de la startup norteamericana, anuncia la suspensión de su actividad en Grecia después de haberse aprobada una normativa que impone condiciones imposibles a su…
Toshiba, de nuevo bajo investigación oficial por sus prácticas contables
Tras el escándalo contable y la quiebra de su negocio nuclear, Toshiba vuelve a estar en los focos de una investigación oficial. En esta ocasión, podría haber alterado sus cuentas…
Medio millón de personas firman en favor de que Uber no se vaya de Londres
Parece que la movilización ciudadana va a ser una baza estratégica en la presumible lucha entre Uber y las autoridades londinenses para mantener el servicio de la app en la…
Google recurre oficialmente la ‘supermulta’ de la Unión Europea
Después del triunfo de Intel contra los reguladores europeos, Google también lleva a los tribunales la sanción impuesta por la Comisión en junio.
España, Francia, Alemania e Italia se unen contra las prácticas fiscales de los gigantes de Internet
Los países más afectados por las prácticas fiscalmente cuestionables de las multinacionales tecnológicas se han unido para pedir a la UE medidas que garanticen el pago real de sus impuestos.
¿Qué es MiFID II y cómo afectará a las ‘fintech’?
Resumimos los principales cambios de la directiva MiFID II, que entrará en vigor en enero de 2018, y cómo afectará a las 'fintech'.
Rusia se plantea regular el bitcoin y otras criptomonedas
El gobierno ruso se une a Malta o Japón a la hora de proponer la regulación de las monedas digitales más populares, como el bitcoin.
Intel se anota un tanto en su lucha judicial con la Unión Europea
Los tribunales europeos dan aire a Intel y admiten revisar de nuevo el caso que la enfrenta con la Unión Europea desde 2009.
El coche autónomo alemán ya sabe a quién debe salvar en caso de accidente
Un grupo de expertos germanos ha elaborado un código ético para los coches autónomos que sienta las bases para el debate de la responsabilidad legal y moral.
Reino Unido también exigirá registrar los drones
Reino Unido impondrá un registro obligatorio de drones y cursos de seguridad a todos los pilotos de drones.
Apple siembra la duda sobre todo el modelo de licencias de Qualcomm
En el litigio que enfrenta a Apple y Qualcomm por 1.000 millones de dólares, la firma de Tim Cook pretende echar por tierra las bases de todo el negocio del…
La justicia italiana vuelve a dar la razón a Uber frente a los taxistas
En abril, un juez ordenó paralizar la actividad de Uber en Italia para contentar a los taxistas. Dos tribunales posteriores han acabado por tumbar cualquier prohibición.
Japón incorpora el ‘sandbox’ que tanto reclaman las fintech en España
Después de su implantación en Reino Unido, ahora es Japón el país que incorporará un espacio de pruebas limitado en el tiempo para el desarrollo de startups fintech.
Cómo proteger nuestra propiedad industrial en España
De los inventos a los diseños, pasando por las marcas comerciales: te explicamos las diferentes alternativas para proteger la propiedad industrial en nuestro país.