La Unión Europea podría aprobar su propia ‘tasa Google’ a finales de marzo
El ministro francés de finanzas, Bruno Le Maire, afirma que habrá acuerdo a escala europea para imponer una tasa a los gigantes tecnológicos antes de que acabe marzo.
El ministro francés de finanzas, Bruno Le Maire, afirma que habrá acuerdo a escala europea para imponer una tasa a los gigantes tecnológicos antes de que acabe marzo.
Según Bruno Le Maire, ministro galo de Finanzas, «estamos cerca de tener un acuerdo entre manos» sobre la tasa de la Unión Europea del 3% a las multinacionales tecnológicas, contando además con el apoyo germano para llevar a cabo la iniciativa.
Desde Adigital explican que la conocida como ‘tasa Google’ tendrá «duras consecuencias para la economía española» y que «se trata de medidas que dañarán, unilateral e injustificadamente, nuestra competitividad».
Siete de cada diez cines españoles no ha repercutido esta bajada en los precios al consumidor final, manteniendo e incluso subiendo los precios de la entrada respecto a los de comienzo de año, según un análisis de FACUA en los primeros días tras la baj…
El impuesto entrará en vigor el próximo uno de junio, imponiendo un impuesto de 200 chelines (unos cinco céntimos de dólar, aproximadamente) por día a los que usen redes sociales en Uganda, pero no está claro cómo se aplicará.
Con un año y cinco meses de retraso, Apple finalmente abona 1.500 millones de euros en una cuenta de garantía bloqueada por el gobierno de Dublín para cumplir con el primero de los pagos de la sanción -todavía no definitiva- de 13.000 millones de euros…
El gobierno chino lanza una exención del impuesto sobre las ganancias corporativas de hasta cinco años, a partir del uno de enero, para los fabricantes de semiconductores. Una vez cumplido ese plazo, el impuesto se cifrará en la mitad del 25% actual ha…
Con la tasa del 3% que se podría imponer a los grandes de Internet -como Google, Facebook o Apple- la Comisión Europea espera recaudar unos 5.000 millones de euros al año que compensarían en parte las prácticas de evasión fiscal de estas grandes multin…
Donald Trump eliminará en 2019 una importante exención fiscal a las personas que pagan una pensión alimenticia a sus exparejas, lo cual provocará un auge de divorcios en 2018 para poder acogerse a las actuales ventajas legales.
La nueva ley fiscal de Estados Unidos ya no deja escapatoria a Apple a la hora de salvaguardar su fortuna fuera de las fronteras del país. Y la compañía ha decidido aprovechar la situación para mostrar su compromiso con su nación natal.
En este artículo te mostramos las 5 fórmulas que rozan el borde de la legalidad para evadir impuestos en España. Y es que no son pocos los que utilizan estas técnicas.
Jeff Bezos acaba con las acusaciones de evasión de impuestos en Italia entre 2011 y 2015 mediante un acuerdo con la Agencia Tributaria. Pese a pagar 100 millones de euros, Amazon se podría haber ahorrado otros 30 con este trato y sin recibir sanción al…
Ha hecho falta que el mismísimo ministro de Finanzas francés interviniera para que Airbnb diera marcha atrás en la implantación de un sistema de pago con tarjetas prepago que se sospechaba, sería perfecto para la evasión de impuestos.
Quebec planta cara al gobierno canadiense para exigir más impuestos a Netflix y otras plataformas de contenidos digitales en su provincia.
Los países más afectados por las prácticas fiscalmente cuestionables de las multinacionales tecnológicas se han unido para pedir a la UE medidas que garanticen el pago real de sus impuestos.
A partir de ahora, los eBooks estarán sometidos al tipo de IVA reducido de cada país de la Unión Europea, al igual que sus homólogos en papel.
En países como Suecia, los ciudadanos hacen la declaración de la Renta contestando con un simple SMS desde su teléfono móvil.
Donaciones, invertir en innovación, apostar por startups o tener una empresa familiar son sólo algunas de las exenciones y beneficios fiscales para reducir lo impuestos que recoge la normativa española.