La consultora Juniper Research estima que actualmente apenas existen unos 350.000 dispositivos para conectar las señales de nuestro cerebro a un sistema informático, pero dentro de una década, se estarán…
La Unión Europea impulsará la microelectrónica para IoT con 1.750 millones de euros en ayudas
Reino Unido, Alemania, Italia y Francia invertirán 1.750 millones de euros para el desarrollo de chips y semiconductores, a los que se deben sumar otros 6.000 millones de euros que…
Desde Valencia llega un nuevo método para configurar chips fotónicos a la carta
El trabajo de unos investigadores valencianos permite anticiparse a los posibles fallos que podría sufrir un chip y reducir su impacto en la fase de diseño, antes de que entren…
Este chip informático permitirá acelerar el diagnóstico sobre muestras celulares
Investigadores del Tecnológico de Costa Rica (TEC) están ideando un chip electrónico que podría acelerar los estudios de muestras celulares, de una manera rápida y económica, usando una técnica llamada…
Implantarse un chip en el cerebro: de Black Mirror a una revolución social plausible
Interfaces cerebro-cerebro, polvo neuronal, neurograins, orejas de gato que responden a emociones humanas.... la investigación en materia de biohacking está en plena ebullición.
Apple no contará con los chips Intel de WiFi y Bluetooth para los futuros iPhone
Hasta ahora, los smartphones de Apple gastan un componente llamado 'Sunny Peak', el cual proporciona la conectividad WiFi y Bluetooth de estos terminales. Pero la firma de la manzana mordida…
Toshiba vende (al fin y apurando plazos) su unidad de chips a Bain Capital
Toshiba debía haber vendido su negocio de chips a Bain Capital en marzo, pero finalmente la operación se ha cerrado ahora tras los numerosos retrasos en las aprobaciones regulatorias en…
Intel invertirá 4.254 millones de euros en sus plantas de producción al sur de Israel
Intel está planeando una inversión milmillonaria -de unos 18.000 millones de shekels (4.254 millones de euros)- para mejorar sus plantas de fabricación en la zona de Kiryat Gat, en el…
China recorta los impuestos a los fabricantes de semiconductores
El gobierno chino lanza una exención del impuesto sobre las ganancias corporativas de hasta cinco años, a partir del uno de enero, para los fabricantes de semiconductores. Una vez cumplido…
La venta de los chips de Toshiba se producirá entre marzo y junio
El retraso de la aprobación del organismo antimonopolio chino podría hacer que Toshiba tenga que esperar algo más de lo previsto inicialmente para deshacerse de su unidad de chips, la…
Europa aprueba con condiciones la compra de NXP por parte de Qualcomm
El primer paso de la megafusión en el mercado de los semiconductores (Qualcomm-Broadcom-NXP) ya está en marcha con el visto bueno de la UE, después de que Qualcomm haya hecho…
Confirmado: los parches de Intel para ‘Spectre’ y ‘Meltdown’ ralentizan un 6% las CPU
Intel ha desvelado el ratio de ralentización que sufren sus CPU tras ser actualizadas para evitar los famosos exploits desvelados en este comienzo de año. Y la cifra real está…
Intel pierde el liderazgo de la industria de semiconductores que ostentaba ¡desde 1992!
La escasez de suministros dispara el precio de las unidades de memoria en 2017. Eso a su vez, lleva a récords históricos a los proveedores de esta clase de semiconductores.…
Intel, sobre su fallo de seguridad: “los exploits no afectan solo a nuestros productos”
Intel confirma que la vulnerabilidad de sus chips afecta también a sus rivales, al mismo tiempo que niega que este exploit pueda robar y eliminar datos de un ordenador o…
Cristiano R. Amon, nuevo presidente de Qualcomm
Qualcomm incorpora un nuevo presidente, hasta ahora pieza clave de su negocio de semiconductores y en mercados como China- para afrontar la era del Internet de las Cosas, redes 5G…
AMD e Intel se alían para plantar cara a Nvidia
La eterna rivalidad entre Intel y AMD ha quedado aparcada para unir el procesador de la primera y los chips gráficos de la segunda en una competencia directa contra Nvidia.
Qualcomm da su brazo a torcer: ofrece concesiones a la UE para comprar NXP
Después de negarse durante un año a presentar la documentación que le exigía la UE, Qualcomm finalmente ha desatascado la compra de NXP por 38.000 millones de dólares.
Toshiba vende su negocio de chips a Bain Capital y Apple por 18.000 millones de dólares
Después de casi un año de negociaciones, decenas de ofertas y demandas cruzadas, Toshiba finalmente podrá ingresar dinero para evitar su expulsión de la Bolsa japonesa.
Intel se anota un tanto en su lucha judicial con la Unión Europea
Los tribunales europeos dan aire a Intel y admiten revisar de nuevo el caso que la enfrenta con la Unión Europea desde 2009.
Comienza a aclararse la venta de los chips de Toshiba a manos de Western Digital
Parece que Western Digital está dispuesta a ceder el control de la unidad de chips de Toshiba para facilitar su compra y saldar la escalada de demandas judiciales.